¿Cómo pasar monedas estables por las cadenas Aurora y BNB usando Multichain, de forma rápida y barata?

Multichain el enrutador definitivo para Web3.

NEAR_ES
8 min readFeb 9, 2023

Yaneisia Hernandez. Publicado 09/ Feb/2023

Nacido como Anyswap el 20 de julio de 2020, Multichain se posiciona como un enrutador de cadena cruzada descentralizado para abordar la clara necesidad que existe de comunicar cadenas de bloques distintas y diversas entre sí. Desde su creación, ha ayudado a unir más de $80 mil millones en activos a través de 81 cadenas de bloques y casi 2000 monedas diferentes.

Sus principales características son:

  • Interoperabilidad de tokens.
  • Permite que los mensajes y las llamadas por contrato se realicen en toda la cadena con su función “anyCall”.
  • Es una plataforma puente para criptomonedas y NFT entre cadenas de bloques.
  • Utiliza un modelo sin custodia y de computación segura de múltiples partes (MPC) para ayudar a garantizar la seguridad de los criptoactivos.
  • Tiene un esquema de recompensas por errores y un fondo de seguridad para incentivar la notificación válida de errores por parte de las comunidades.
  • Permite transferir activos entre dos o más cadenas de bloques.

Multichain, es una App líder para la interoperabilidad entre cadenas de bloques, por lo que este artículo, les trae una guía completa para conocerla y aprender: ¿Cómo pasar monedas estables por las cadenas Aurora y BNB usando Multichain, rápido y barato?

Antes de comenzar, es importante, definir que son monedas estables.

Una moneda estable o stablecoin, no son más que activos digitales, cuyo precio está vinculado al de otro activo, mediante una relación de paridad de 1 a 1, como por ejemplo DAI, MAI, FRAX, USDC, USDT, cuya paridad es con el dólar americano; es importante señalar que no todas están pareadas 1 a 1 con dicho dólar, pueden estarlo con oro, o cualquier otro activo.

Ya con esto en mente, ¡empecemos con nuestra guía paso a paso!

¿Cómo iniciar en Multichain?

1. Ingrese a la plataforma de Multichain.org.

Siga este enlace a la página Multichain para acceder al puente.

2. Haga clic en “Entrar a la aplicación” (Enter App).

Haga clic en entrar a la App

3. Seleccione “Conectarse a una billetera” (Connect to a wallet).

Conectar billetera

4. Al hacer clic para conectarse a las billeteras, aparecerá una lista con todas las opciones que nos ofrece la aplicación.

Para trabajar con la red de Aurora y BNB, usaremos “Metamask”, si aún no tienes esta billetera, te dejo un link para que te registres:

Vincular Blockchains

4. Conéctese a las cadenas de bloques que serán vinculadas.

Para ello haga lo siguiente:

  1. Conecte la cadena de bloques emisora.
  2. Seleccione el token o moneda estable.
  3. Conecte la cadena de bloques destino.

Nota:

  • Las cadenas de bloques y tokens que sean seleccionados y no las tenga añadidas a su billetera, la App, le ayudará en ese proceso.
  • Al hacer clic en la cadena de bloques que ha seleccionado, se desplegará una lista con todas aquellas cadenas que se pueden vincular al activo digital.

5. Coloque la cantidad del activo que pasará a la cadena de bloques destino y automáticamente aparecerá el monto a recibir, ya con el porcentaje de Fee descontado. En la parte inferior tendrá la información respectiva al Fee, según cada cadena de bloques.

¡Listo con todos los pasos para iniciar!

Ahora, vamos aplicar lo aprendido con las cadenas Aurora y BNB.

Usando la Red Aurora

1. Ingrese a la aplicación, como se indicó en el primer paso de la guía.

2. Conecte la cadena de bloques emisora:

Haga clic en donde se encuentra el óvalo para seleccionar la red de la cadena de bloques de Aurora. (Si, ya está seleccionada, vaya directamente a “Conectar billetera”)

3. Seleccione con un clic Aurora mainnet de la lista que se muestra.

Selecciona la Red Aurora Mainnet

4. Ahora, vaya a la opción: Conectarse a una billetera, en este caso “Metamask” para hacer el cambio de red, haga clic en la opción “cambio de red

Conectar con la billetera Metamask

5. Ya en la red de Aurora, haga clic en Conectar a la billetera y luego seleccione “Metamask” de la lista de billeteras.

Conecta tu wallet

6. Seleccione “Aurora mainnet de su billetera y haga clic en Siguiente.

7. Haga clic en conectar y ya estaremos dentro de la cuenta de Aurora mainnet en Metamask.

8. Seleccione la moneda estable que usará para pasarla a la cadena destino (BNB): en este caso usamos MAI.

  • Haga clic en la pestaña que desplegará la lista de tokens.
  • De la lista de tokens, haga clic en la moneda estable MAI, si no está añadida a su cuenta, haga clic en el “zorrito” y la plataforma le guiará.

¡Listo, ya tiene su token configurado en la App!

9. Seleccione la cadena de bloques destino. En este caso se ha seleccionado la cadena de bloques BNB CHAIN mainnet.

Selección de cadena de bloques destino

Casi listo, solo falta colocar el monto del token MAI.

La dirección que se muestra en la parte inferior es por defecto, corresponde a la cuenta contenedora del token que se enviará a la cadena de bloque destino, esta dirección es la misma de la cadena de bloque emisora (proceso realizado por nodos llamados SMPC o sistemas computación multipartita segura y contratos inteligentes), pero también puede ser usado con otra dirección si se desea enviar tokens a terceros.

10. Ahora bien, con el monto de la cantidad de la moneda estable MAI en Aurora mainnet, haga clic en “Aprobar MAI”, tanto abajo como luego en la ventana emergente.

Apruebe los tokens

11. Haga clic en confirmar en “Metamask”, para dar permiso a acceder a los token MAI.

  • Aparecerá la confirmación de Metamask y al mismo tiempo un mensaje que nos permite revisar la información en la cadena de bloques de Aurora.
Notificación de Metamask con la confirmación de transacción

12. Haga clic en Swap para proceder a enviar a la cadena destino “BNB Chain” los tokens MAI.

Haga clic en swap

13. Haga clic en “Confirmar”

Luego haga clic en “Confirmar” nuevamente para aprobar el gas de la operación, el cual debe contener en el token nativo de su red. Como Aurora es también una máquina virtual de Ethereum con su propia cadena de bloques, necesitarás tener ETH en su red para ser usado como Gas.

Ahora, debe esperar el tiempo requerido para el proceso interno en la plataforma, solo toma minutos.

En el menú, en la opción “Pool”, tiene la información de liquidez en los tokens y las cadenas.

Detalles de la transacción

Ya pasado el tiempo de la operación entre las cadenas de Aurora y BNB, estará finalizado el proceso y nuestros tokens ya se encuentran en la cadena destino.

Token en la cuenta destino

Multichain, nos facilita estas operaciones al momento de querer enviar monedas, no solo estables, sino otros token entre cadenas de bloques de forma fácil y barata, considerando los montos a transferir, los token y las cadenas de bloques, se puede decir que no es tan costoso, comparado con el proceso de enviar tokens, haciendo uso de varias billeteras para lograrlo. Este es un gran avance de la blockchain y la web 3.

Monedas estables en la cadena de bloques de Aurora en la aplicación Multichain.

Monedas estables red Aurora

Cadena de Bloques de BNB.

Para la cadena de bloques de BNB, el proceso es exactamente igual, les dejaré la información de sus monedas estables para que tengan conocimiento en el momento de que decidan hacer el proceso con BNB.

Monedas estables en la cadena de bloques de BNB en la aplicación Multichain.

Monedas estables econtradas en la red BNB

Para finalizar esta guía, les dejaré dos recomendaciones importantes:

1. Para realizar transferencias entre cadenas de bloques, deberán contar con el token nativo en cada cadena que origine la transacción para ser usado como gas. ETH para la red de Ethereum y sus derivadas, BNB para la red BSC de Binance, y así sucesivamente.

2. Revisen en la opción del menú “Pool” para que conozcan qué token y cuáles cadenas son compatibles con Aurora u otra cadena de bloques que deseen revisar.

¡Todo listo! Con Multichain, está abierto el puente con otras cadenas a Aurora y viceversa.

Espero que esta guía les lleve a conocer de forma fácil y sencilla como interoperar entre diferentes cadenas de bloques, haz la prueba (recuerda, para pruebas, usa montos bajos ) y nos cuentas qué tal te parece la plataforma.

Renuncia de responsabilidad: La información aquí contenida es con fines educativos, no representa sugerencia a inversión alguna.

Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela

Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear

Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora

Telegram oficial de Aurora: @venezuelaaurora

Telegram canal de Noticias Aurora en Español

--

--

NEAR_ES
NEAR_ES

Written by NEAR_ES

Espacio informativo y educativo sobre NEAR Protocol, Aurora, web3 y blockchain en Español para toda la comunidad

Responses (1)

Write a response