Autor: Milly Rodriguez. Publicado 07/ Feb/2023

La EVM o Máquina Virtual de Ethereum (en español), es aquella que forma el eje de la arquitectura de la cadena de bloques, es el programa encargado de ejecutar el código de sus dApps o contratos inteligentes, facilitando el entorno de ejecución para estos, y además ejecutándose sobre la red Ethereum. Permitiendo de esta manera una gran flexibilidad a la hora de realizar distintas operaciones por sus usuarios.
El lenguaje utilizado por dicha máquina es Solidity, un lenguaje especializado, de alto nivel y creado para facilitar la creación de los contratos inteligentes. Ethereum, posee la capacidad de almacenar contratos inteligentes en los nodos de la red y con una EVM pueden ejecutarse las órdenes programadas en dichos contratos.
Es por ello que en este artículo, conoceremos cuatro de las principales EVM, comencemos.
Top 4 EVM.
4. Polygon.
Conocida anteriormente como Matic Network, es una cadena lateral, así como una cadena hermana de Ethereum. Es una red de capa 2, la cual puede transferir sus propias blockchains y DApps en el lenguaje Solidity a la red Ethereum, permitiendo, de esta manera, una mayor interoperabilidad.
Su sitio web: https://polygon.technology/
El token nativo de Polygon ($MATIC) se usa para pagar tarifas de gas, participación y gobernanza.
Características de Polygon.
- Polygon utiliza un algoritmo de consenso de Prueba de participación y puede manejar hasta 65.000 transacciones por segundo.
- Las tarifas de transacción se mantienen entre USD $ 0,001 a $ 0,1.
- A partir de enero de 2022, Polygon alcanzó un hito de 7000 Dapps.
3. Optimism.
Es una blockchain capa 2, es rápida, estable y escalable; construida además por desarrolladores de Ethereum, para desarrolladores de Ethereum.
Optimism fue desarrollada como una extensión mínima del software Ethereum existente, es por ello que puede soportar todas las aplicaciones descentralizadas del ecosistema.
Su sitio web: https://www.optimism.io/
Optimism lanzó en mayo de 2022 su token nativo llamado: $OP. Si quieres conocer más sobre su precio visita coingecko.com
Características de Optimism.
- Puede proveer entre 200 a 2000 transacciones por segundo.
- Permite a los participantes de la red, formar parte de una subasta para el ordenamiento de las transacciones.
- Coloca toda la data de las transacciones en la cadena y ejecuta los cómputos fuera de esta, incrementando las transacciones por segundo de Ethereum y disminuyendo así los costos de las comisiones por transacción.
2. Arbitrum.
Es una solución de capa 2 que te invita a experimentar el desarrollo Web3 con un conjunto de soluciones de escalado. Ofrece el beneficio de velocidades más rápidas y costes significativamente más bajos, con el mismo nivel de seguridad que Ethereum.
Su sitio web: https://arbitrum.io/
Arbitrum no tiene un token nativo.
Características de Arbitrum.
- Abritrum transmite toda la información de las transacciones a la cadena de bloques principal de Ethereum. Gestionando 40.000 transacciones por segundo.
- Las transacciones en Arbitrum cuestan alrededor de dos centavos de dólar.
- Arbitrum es compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que significa que los desarrolladores de Ethereum DeFi pueden integrar sus aplicaciones con Arbitrum, sin tener que realizar ninguna modificación.
- Mejora los contratos inteligentes, aumentando la velocidad y la escalabilidad de la red, ofrece el aumento de la privacidad en la red.
Desde su surgimiento, varias plataformas DeFi comenzaron a aprovechar los beneficios de Arbitrum , entre ellas Aave, Band Protocol, Curve, Uniswap o Sushiswap, además la utilizan para aumentar el rendimiento y reducir las tarifas.
1. Aurora.
Llegamos a nuestro Top #1 Aurora.
Su sitio web: https://aurora.dev/
Aurora es una red de capa 2 diseñada específicamente para aprovechar el rico ecosistema de aplicaciones descentralizadas existentes en Ethereum.
Aurora ejecuta una máquina virtual de Ethereum (EVM) sobre Near, para que los desarrolladores puedan portar y lanzar dApps escritas en Solidity, que es el lenguaje de programación nativo de Ethereum, esto con la finalidad de aprovechar al máximo las principales características de NEAR, como lo son:
- Rapidez: Near Protocol ofrece a sus usuarios rapidez en sus transacciones, ejecutándose en un lapso de 2 a 3 segundos. Siendo una de sus principales características lo increíblemente rápido que se ejecutan sus transacciones.
- Bajos costos: Aurora hace posible, que realicemos transacciones en Ethereum con costo de transacción de Near Protocol, el cual es equivalente a 0,01$, haciendo de esta forma a Ethereum más accesible para todos.
- Interoperabilidad: Esta característica es de gran importancia, ya que por medio del Rainbow Bridge es posible realizar un puente de enlace entre NEAR, Aurora y Ethereum.
- Escalabilidad: El objetivo principal de la escalabilidad es incrementar la velocidad de las transacciones y la capacidad de procesamiento de transacciones, sin sacrificar la descentralización ni la seguridad y esto lo posee Aurora.
- Seguridad: Las cadenas de bloques de capa 2, asientan sus transacciones en la red principal de Ethereum, permitiendo a los usuarios beneficiarse de la seguridad de la red de Ethereum.
El Rainbow Bridge es el puente descentralizado oficial de Aurora para transferir tokens entre las redes Ethereum, NEAR y Aurora; al ser un protocolo trustless (no necesitas confiar en un tercero) y sin permisos para conectar blockchains, es la solución de escalado compatible con Ethereum construida en NEAR.
El protocolo del puente elimina la necesidad de confiar en nadie, excepto en la seguridad de las cadenas conectadas.
Los contratos inteligentes del Rainbow Bridge se incluyen en un elaborado programa activo de recompensas conocido como Bug Bounty, este es un programa de seguridad del que se beneficia la plataforma, que en palabras de Alex Shevchenko busca ofrecer a los hackers recompensa de hasta 1 millón de dólares por evitar ataques y revisar el código, todo esto con el objetivo de garantizar que los usuarios puedan utilizar el puente sin preocuparse por la seguridad de sus fondos.
Aurora tiene un Token nativo, $AURORA.
Los tokens $AURORA nacen como un token de gobernanza, son usados como instrumento para la toma de decisiones, bajo la tutela de la Organización Autónoma Descentralizada Aurora DAO.
Lo anterior es lo que nos lleva a decir que Aurora es la EVM más confiable hasta los momentos.
Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela
Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear
Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora
Telegram oficial de Aurora: @venezuelaaurora
Telegram canal de Noticias Aurora en Español