Trisolaris vs Ref. Finance: ¿Cuál es la mejor plataforma para intercambios descentralizados?
Autor: Nicole Adames. Publicado 17/Feb/2023
Aunque todas ellas cuentan con recursos útiles para satisfacer la mayoría de nuestras necesidades, a la hora de elegir una plataforma en particular, es importante realizar un análisis cuidadoso para determinar cuál se ajusta mejor a nuestros objetivos. Para ello, debemos evaluar varios aspectos clave que nos permitan comparar y encontrar la herramienta ideal.
Uno de los principales objetivos de todo entusiasta de los criptoactivos es encontrar el mejor espacio para realizar intercambios de manera descentralizada, y hoy traemos para el análisis, dos grandes plataformas del ecosistema NEAR y Aurora: Trisolaris y Ref. Finance.
¿Qué es Trisolaris?
Es una plataforma comercial integral enfocada en el intercambio de cripto-activos bajo un entorno descentralizado.
Funciona a través de la cadena de bloques de Near Protocol y se ejecuta bajo la red de Aurora, siendo conocida actualmente como su principal DEX (Exchange Descentralizado). Esta, a su vez permite una experiencia comercial fluida similar a la de Ethereum nativo por una fracción del costo, aprovechando la gran arquitectura subyacente proporcionada por el motor de Aurora.
Trisolaris en 5 aspectos clave: lo que necesitas saber:
Trisolaris se destaca por su enfoque en brindar a los usuarios una experiencia comercial fluida y accesible en el mundo de las criptomonedas. Aquí te presentamos las cinco características clave que hacen que Trisolaris se destaque en el mercado:
- Interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar para todos los niveles de experiencia.
- Comercio de alta velocidad y tarifas mínimas.
- Capacidad para proporcionar liquidez y canjear cualquier token ERC20, dando a los usuarios acceso a una amplia gama de opciones de inversión.
- Incentivos de minería de liquidez que recompensan a los usuarios por proporcionar liquidez al mercado.
- Proceso de gobernanza democrática que permite a los usuarios participar activamente en la toma de decisiones de la plataforma.
Aprende más sobre Trisolaris en esta guía.
Ahora vamos a conocer:
¿Qué es Ref. Finance?
Es una plataforma DeFi multipropósito dirigida por la comunidad y construida sobre NEAR Protocol. Ref Finance aprovecha al máximo las tarifas bajas de NEAR y la velocidad que proporciona.
Actualmente, más del 50 % de la TVL (Total Value Locked/Valor Total Bloqueado) está dominada por Ref Finance, lo que la convierte, en general, en la aplicación DeFi más grande de NEAR. Ref Finance fue la primera aplicación DeFi en NEAR y combina múltiples funcionalidades como intercambio descentralizado, protocolo de préstamo, emisor de activos sintéticos, entre otros servicios. Fuente: Learn NEAR Club
Conoce las 6 cualidades más destacadas de Ref. Finance
Ref. Finance es una plataforma de intercambio descentralizado que ofrece diversas características que la hacen destacar en el mercado. Aquí te presentamos las seis cualidades más destacadas:
- Múltiples pools en un solo contrato que permiten a los usuarios acceder a diversas opciones de inversión.
- Posibilidad de operar entre diferentes grupos en una sola transacción, con tarifas personalizables para los Pool de Liquidez.
- Los Pool de Liquidez pueden cobrar tarifas más altas por tokens poco líquidos o altamente volátiles, lo que aumenta su rentabilidad.
- Tarifas de referencia para swaps actualmente establecidas en 1 pb, lo que hace que Ref. Finance sea una de las plataformas más atractivas para los usuarios que buscan tarifas bajas.
- Los desarrolladores tienen la opción de obtener recompensas por crear interfaces de usuario y otras aplicaciones, lo que fomenta la innovación en la plataforma.
- El Agregador de Liquidez de Aurora, el agregador es una función integrada en Ref Finance que agrega datos a través de intercambios descentralizados en Aurora y Near; además puede encontrar la ruta óptima combinando todos los fondos de liquidez de Aurora y Near. Más info sobre esto en este enlace:
Trisolaris vs Ref. Finance: ¿Cuál es la mejor plataforma para intercambios descentralizados?
Después de revisar las características claves de cada plataforma, es importante compararlas para determinar cuál de ellas se adapta mejor a nuestras necesidades:
- En cuanto a la comodidad y facilidad de uso, Trisolaris destaca al trabajar con la popular wallet de MetaMask, lo que hace que sea fácil de acceder y usar. Además, Trisolaris ofrece servicios multicadena, mientras que Ref. Finance actualmente solo funciona con la wallet de Near, lo que puede limitar su uso.
- Si queremos comparar costos en comisiones, Trisolaris cobra una tarifa del 0,3 % para todas las transacciones, de las cuales el 0,25 % se agrega al Pool de Liquidez del par de tokens en el que se negoció; mientras que Ref. Finance tiene un costo de entre el 0,3% y 0,5%.
- Ahora bien, si estás interesado en participar en Pools de liquidez, Ref. Finance tiene una lista más amplia de pools y farms, ofreciendo una mayor diversidad de tokens de liquidez.
En conclusión, ambas plataformas ofrecen herramientas excelentes que facilitan una experiencia más rápida, económica y eficiente al realizar transacciones en la blockchain. Elegir entre Trisolaris y Ref. Finance, dependerá de tus necesidades y preferencias personales.
¿Nos cuentas cuál prefieres tú para llevar tus finanzas descentralizadas?
Renuncia de responsabilidad: La información aquí contenida es con fines educativos, no representa sugerencia a inversión alguna.
Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela
Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear
Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora
Telegram oficial de Aurora: @venezuelaaurora
Telegram canal de Noticias Aurora en Español